El peso argentino lidera la revalorización mundial de monedas en 2024

El peso argentino se posicionó como la moneda con mayor revalorización global en 2024, registrando un incremento del 40,1% frente al dólar, según un informe de GMA Capital basado en estimaciones del Bank for International Settlements (BIS). Este desempeño coloca a la moneda argentina por encima de otras divisas como la lira turca, que creció un 16,5%.
La apreciación del peso se atribuye al esquema cambiario vigente en el país, caracterizado por un control de cambios estricto y una devaluación oficial mensual del 2%, inferior a la inflación. No obstante, el informe advierte que el tipo de cambio real multilateral argentino está en sus niveles más bajos desde 2015, acercándose a los registros de finales de 2001, lo que podría señalar una pérdida de competitividad económica.
En contraste, monedas como las de Brasil, México y Hungría se encuentran entre las más depreciadas del año, con caídas de hasta un 12,8%. También destacan en este grupo el yen japonés y el peso chileno.
Aunque el peso argentino muestra un desempeño destacado, GMA Capital advierte que la competitividad cambiaria sigue siendo un desafío. El salario medido en dólares se mantiene en niveles comparables a los de 2008, reflejando limitaciones estructurales que podrían impactar en el mediano plazo.
El informe concluye que, a pesar de las incertidumbres económicas, las reformas estructurales y una agenda de desregulación podrían sostener la apreciación del peso sin comprometer su sostenibilidad.