Nuevas reglas para compras al exterior: más flexibilidad y menos costos

Fuente: LyP
El Gobierno argentino implementó cambios significativos en las condiciones para compras en el exterior a través de servicios de courier, anunciando beneficios como la eliminación de aranceles para compras de hasta 400 dólares y un aumento en el límite de valor FOB a 3.000 dólares. Estas medidas, oficializadas el lunes 2 de diciembre de 2024, buscan facilitar el comercio exterior y mejorar la accesibilidad para los consumidores locales.
Compras sin aranceles: incentivo al consumo
A partir de ahora, las compras personales menores a 400 dólares por envío estarán exentas de aranceles, aunque los usuarios deberán abonar el IVA correspondiente. Esta decisión apunta a reducir costos y estimular el acceso a productos del extranjero.
Mayor flexibilidad: límites ampliados
El límite del valor FOB para la importación de mercadería mediante couriers se incrementó de 1.000 a 3.000 dólares. Esto pone en igualdad de condiciones este sistema con el “puerta a puerta” del Correo Argentino, que también permite compras de hasta 3.000 dólares y 20 kilos por paquete para uso personal.
Cómo aprovechar el sistema “puerta a puerta”
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un proceso sencillo para quienes deseen importar a través de este sistema:
- Requisitos básicos:
- Personas físicas y jurídicas pueden realizar el trámite.
- Contar con un medio de pago habilitado para compras internacionales.
- Tener CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Declaración de mercadería:
- Ingresar a la página de la ARCA en la sección “Envíos Postales Internacionales”.
- Declarar la recepción de los productos dentro de los 30 días corridos tras su llegada.
- Cumplir este paso es esencial para no perder los beneficios.
Mayor control para couriers
En paralelo, la ARCA implementó un marco sancionatorio para garantizar el cumplimiento de las nuevas normativas por parte de los servicios de courier. El objetivo es promover un comercio exterior más eficiente y accesible, mientras se asegura la transparencia en el proceso.
Un paso hacia la modernización del comercio exterior
Según el Gobierno, estas medidas buscan simplificar y dinamizar las importaciones personales, adaptándose a las demandas actuales de los consumidores argentinos. Con una regulación más flexible y costos reducidos, el sistema se posiciona como una herramienta clave para equilibrar el acceso al comercio global y fomentar el consumo responsable.
Mantente informado sobre cómo aprovechar estos beneficios y asegúrate de cumplir con los requisitos para disfrutar de un comercio exterior más accesible.