8 agosto, 2025

Trump ataca instalaciones nucleares de Irán

0
efe

Fuente: efe

En una acción militar que marca un punto de quiebre en el conflicto entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado el bombardeo exitoso de tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán.

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque… ¡Ahora es la hora de la paz!”, publicó en su red Truth Social, tras confirmar que todos los aviones involucrados ya habían salido del espacio aéreo iraní.

El ataque fue llevado a cabo con bombarderos furtivos B-2 que lanzaron entre cinco y seis bombas antibúnker, además de una treintena de misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores en el Golfo Pérsico. Según fuentes citadas por Fox News, el complejo de Fordow habría sido completamente destruido, aunque esa información aún no fue verificada de forma independiente.

Reacciones inmediatas

El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró “gravemente alarmado” por el uso de la fuerza y advirtió que esta “escalada peligrosa” amenaza la paz internacional. El presidente Trump, por su parte, calificó el ataque como “la operación militar más compleja en décadas” y advirtió a Irán: “Habrá paz o una tragedia mucho mayor”.

Desde Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu celebró la ofensiva, describiéndola como “una acción histórica” para frenar el acceso de Irán a armas nucleares.

En tanto, Irán confirmó los ataques a través de su agencia estatal IRNA, y reportó daños en Fordow, Natanz e Isfahán. El régimen iraní insistió en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

Condena global

La acción militar fue duramente cuestionada por congresistas estadounidenses, tanto demócratas como republicanos, que recordaron que el presidente no tiene autoridad para iniciar una guerra sin aprobación del Congreso.

Desde América Latina también llegaron fuertes condenas. Cuba denunció una “agresión ilegal y peligrosa”; Venezuela habló de “violación flagrante al derecho internacional”; y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Trump de “incendiar Oriente Medio”.

Contexto creciente de tensión

El bombardeo ocurre en el marco de un conflicto militar abierto entre Irán e Israel, que comenzó a escalar el pasado 13 de junio. Estados Unidos había estado desplegando fuerza aérea en la región en las semanas previas. La ofensiva coincide con el momento en que Irán y EE.UU. mantenían negociaciones sobre el programa nuclear persa.

Según la Casa Blanca, la operación buscó impedir que Teherán alcance la capacidad de fabricar armas nucleares. Sin embargo, el presidente Trump advirtió que aún “quedan muchos objetivos por alcanzar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *