Furor por el Boleto Educativo: más de 100.000 inscriptos en Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe ya registró más de 100.000 solicitudes para acceder al Boleto Educativo Gratuito 2025, a solo cinco días de su lanzamiento. El programa, que iniciará el próximo lunes 3 de febrero, busca garantizar el traslado gratuito de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Récord de inscripciones
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el alto nivel de inscripción alcanzado en pocos días: “Ya hay 105.894 personas que iniciaron el trámite hasta el lunes. Es un número elevado considerando que aún no comenzó el ciclo lectivo y estamos en receso. El año pasado, en el mismo período, se habían registrado 85.000 solicitudes”.
Puccini enfatizó la importancia del programa en la provincia: “El boleto educativo es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación en igualdad de condiciones. Es un derecho que conquistamos y hoy defendemos para que niños, jóvenes y docentes puedan llegar a sus escuelas, sin importar en qué lugar de Santa Fe se encuentren”.
Cómo inscribirse al Boleto Educativo 2025
El trámite se realiza de manera sencilla y 100% online a través del sitio web oficial (www.santafe.gob.ar/boletoeducativo) o desde la aplicación móvil Boleto Educativo.
Los pasos para registrarse son los siguientes:
- Ingresar al sitio web o la app y completar la inscripción con los datos personales.
- Verificar la información del DNI y del establecimiento educativo.
- Esperar la activación de la solicitud (puede demorar hasta 48 horas).
- Para los usuarios de la tarjeta SUBE, se debe esperar un correo de confirmación y luego pasar la tarjeta por una Terminal Automática SUBE (TAS) para activar el beneficio.
Un impacto económico significativo
El gobernador Maximiliano Pullaro explicó que el Boleto Educativo representa un impacto económico superior a los 54.000 millones de pesos. En 2024, el programa benefició a más de 372.000 santafesinos, de los cuales 335.000 accedieron al Boleto Educativo Urbano y 37.000 al Boleto Educativo Rural. La inversión total del año pasado superó los 17.900 millones de pesos y alcanzó a más de 2.000 instituciones educativas.
Atención presencial para resolver dudas
Si bien el proceso de inscripción es completamente digital, el Gobierno de Santa Fe habilitó canales de atención para consultas. Los interesados pueden enviar sus inquietudes por correo electrónico a consultasbeg@santafevirtual.edu.ar o solicitar un turno presencial a través del sitio web.
Mónica Alvarado, secretaria de Transporte provincial, resaltó la importancia de estos canales de atención: “Queremos que el proceso sea ágil y accesible para todos. Por eso, además de la gestión online, hemos dispuesto espacios de atención presencial para aquellos que necesiten asistencia personalizada”.
Con una demanda creciente y un impacto económico clave, el Boleto Educativo Gratuito reafirma su relevancia como una política pública fundamental en Santa Fe, facilitando el acceso a la educación y reduciendo la desigualdad de oportunidades en toda la provincia.