Anmat avaló el uso de la vacuna Sinopharm en mayores de 60 años
El organismo regulador amplió la recomendación un mes después de dar luz verde al Ministerio de Salud para su uso de emergencia

Fuente: Getty Images
La Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) recomendó el uso de vacunas chinas Sinopharm.
“De esta forma, la vacuna provista por el Beijing Institute of Biological Products Co Ltd., podrá utilizarse en nuestro país para avanzar en la inmunización de este grupo de riesgo”. Expresó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico, en el que participaron 25.730 voluntarios, es 78,89%.
El lunes pasado llegaron al país 500.000 dosis de Sputnik V., 300.000 del primer componente y 200.000 del segundo. Las primeras ya se están distribuyendo con las provincias y las segundas se encuentran aún en proceso de aprobación interno.
El siguiente arribo, el noveno, traerá mañana un número desconocido de dosis del primer componente de la vacuna fabricada en el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya.
Tan solo dos días después, la Argentina estaría recibiendo el primer envío de vacunas de Oxford y AstraZeneca. Este primer vuelo con dosis del programa coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) traerá 218.000 dosis producidas por la empresa surcoreana SK Bioscience.Por su parte, Sinopharm estaría enviando al país parte de las 3 millones de dosis acordadas la semana próxima.