Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, llega a Argentina
La compañía liderada por Elon Musk recibió el permiso del Ente Nacional de Comunicaciones

Fuente: Starlink
Starlink, el servicio de internet de Elon Musk, consiguió la licencia para operar en Argentina. Primero llegaría a Chile, luego a Uruguay para finalmente desembarcar en nuestro país.
Antes de comenzar a operar, deberá cumplir con diferentes condiciones del ente. La primera es resolver la frecuencia y el enlace de sus satélites con la red nacional, algo que deberá coordinar con Arsat.
Por otro lado, debe utilizar correctamente las bandas de frecuencia atribuidas y coordinar operadores locales. También necesita una autorización para el uso del espectro y está obligada a enviar periódicamente información sobre sus satélites.
Con todos estos requisitos, se estima que el servicio estará disponible dentro de tres años.
La cuota mensual del servicio es de u$s99, unos $15.000 si tomamos como referencia el dólar turista.
Además, para poder tener el servicio de Starlink es necesario adquirir el kit de instalación, cuyo valor es de u$s499 ($75.550).
La velocidad de conexión puede ser inestable y variar de 50 a 150 megabits por segundo, con una latencia de 20 a 40 milisegundos. A su vez, la compañía advierte que se pueden experimentar algunos cortes de servicio.