El Gobierno promulgó la ley del aborto
El Presidente encabezó un acto para formalizar la entrada en vigencia de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)

Fuente: Franco Fafasuli
El presidente Alberto Fernández promulgó la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que el Senado aprobó hace algunos días. Todo ocurrió en un acto en el Museo del Bicentenario, dentro de la Casa Rosada.
“Medio en broma y medio en serio, un día que me tocó hablar con un colectivo de mujeres. Al cierre del discurso, me pregunté ‘qué más me podía pasar’. Recibí a la Argentina con una crisis económica, tuvimos que salir del default, nos agarró la pandemia, y en el medio de esto, se les ocurrió terminar con el patriarcado. Estoy muy feliz de estar poniéndole fin al patriarcado, es una gran injusticia que se ha vivido durante siglos”. Remarcó el presidente Argentino.
“Si alguna vez alguna mujer tuvo el dilema de ser madre porque no sabía si podía hacer frente al costo que significa tener un hijo, ese dilema lo terminamos con la ley de los mil días. Hoy saben que hay un Estado que le va a dar salud y garantías de ingresos para que ella y su hijo o hija puedan nacer y desarrollarse como corresponde. Estamos ampliando la capacidad de decidir”. Sostuvo Alberto Fernandez.
Además, advirtió que todavía queda la tarea más difícil por delante. Se trata de garantizar una Educación Sexual Integral en todos lados para evitar embarazos no deseados.
El texto de la normativa establece que:
“En ejercicio de sus derechos humanos, toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar tienen derecho a decidir voluntariamente y acceder a la interrupción de su embarazo hasta las 14 semanas, inclusive, del proceso gestacional”.
La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta subrayó que si a alguna mujer no le quieren realizar la práctica y no la derivan a otro profesional o centro de salud, las pacientes podrán denunciar la situación al 0-800-222-3444.