Transporte urbano de Rosario suma pagos digitales y trolebuses

Fuente: Gentileza
La Municipalidad de Rosario avanza en la modernización del transporte urbano con la incorporación de nuevas opciones de pago y la puesta en marcha de trolebuses eléctricos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios y cuidar el medio ambiente.
Nuevas formas de pago en colectivos: tarjetas y código QR
Desde el lunes 23 de junio, los pasajeros podrán abonar el boleto en los colectivos de Rosario no solo con la tradicional tarjeta SUBE —tanto física como digital— sino también mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto (Visa y Mastercard), así como con el celular o reloj con tecnología NFC.
Además, se habilitó el pago a través de código QR, que puede generarse desde la app SUBE o desde la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación. Para abonar con QR, basta con seleccionar la opción correspondiente en la app y acercar el código al lector instalado en los validadotes de los colectivos.
Es importante destacar que los descuentos por tarifa social o estudiantil continúan vigentes únicamente para quienes usen la tarjeta SUBE, que debe estar registrada como modo principal de pago. El precio del boleto será el mismo, sin importar el método elegido.
Esta innovación se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Banco Nación, la Secretaría de Transporte nacional, el BCRA y Nación Servicios, que adaptaron la infraestructura tecnológica y actualizaron los sistemas para permitir estas nuevas formas de pago.
Nuevo punto de carga SUBE en el Instituto de Educación Física
Para facilitar la recarga y compra de tarjetas SUBE, se inauguró un nuevo punto en el Instituto Superior de Educación Física Nº 11 (Ov. Lagos 1997), que funcionará de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Esta iniciativa beneficia a estudiantes, docentes y personal de la comunidad educativa.
Renovación de la flota: dos nuevos trolebuses eléctricos en circulación
La Municipalidad también puso en servicio dos colectivos reconvertidos de diésel a eléctricos para la línea K, incrementando la flota renovada de trolebuses con mayor confort, accesibilidad y tecnología.
Este proceso, realizado en conjunto con la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa Inventu Ingeniería, consiste en transformar colectivos con más de diez años de antigüedad, reutilizando el chasis original y reemplazando el motor por uno eléctrico.
Con la incorporación de estos dos coches, ya se renovó el 50% de la línea K, reemplazando unidades con más de 30 años en circulación. Además, este año se sumaron 88 colectivos nuevos para renovar totalmente las líneas 107, 112, 131, 132 y 142. En 2025, se espera la llegada de 130 unidades 0 km más.
Beneficios ambientales y económicos de los trolebuses eléctricos
Los trolebuses eléctricos ofrecen importantes ventajas: reducen costos de mantenimiento, tienen mayor vida útil, no emiten contaminantes y son más silenciosos que los colectivos tradicionales. Además, su producción y mantenimiento generan empleo local y fomentan una industria innovadora y estratégica para la ciudad.
Con estas acciones, Rosario impulsa un sistema de transporte público más accesible, moderno y sustentable, alineado con las necesidades de sus habitantes y el cuidado del medio ambiente.