3 agosto, 2025

Oscar Chiappini apoyó el pedido de los soldados conscriptos no reconocidos de la guerra de Malvinas

0

El precandidato mostró su apoyo en la lucha de los excombatientes para ser reconocidos cómo veteranos de guerra.

815edad5-cac5-4bc8-9982-84e869b030e9

Un grupo de sesenta soldados se concentraron en la puerta de la Casa Rosada con carteles bajo la exigencia de ser reconocidos como veteranos. Ellos se definen como “la retaguardia de Malvinas” y pelean por su reconocimiento como ex combatientes de la guerra.

“Somos veteranos de guerra aunque no hayamos ido a Malvinas. Porque no elegimos habernos quedado, cumplimos órdenes. Somos tan veteranos como los que estuvieron allá, más allá de que los respetamos y los reconocemos”. Aseguró Rubén “Poli”, soldado bajo bandera, en diálogo con Noticias Argentinas.

En marzo del 2021, se presentó un proyecto de ley para otorgarle el reconocimiento como veteranos de guerra a los soldados conscriptos continentales. El proyecto 0505-D-2021 contempla el reconocimiento a soldados que hayan cumplido las ordenes emanadas del alto mando militar de vigilancia y defensa de las costas del litoral marítimo patagónico, bases aéreas y puntos estratégicos, o realizaran tareas de logística, o sanidad por el conflicto, en el espacio terrestre continental perteneciente al Teatro de Operaciones Atlántico Sur.

En tanto, Oscar Chiappini siendo precandidato a concejal de la ciudad de Rosario sumó su voz a está gran lucha. 

Chiappini es clase 1962, excombatiente continental batallón de comunicaciones de comando 121, compañía-comando con categorización chofer. Vivió la experiencia en carne propia y también es un soldado no conscripto. 

“Es un orgullo para nuestra patria haberla defendido contra el imperialismo, estoy orgulloso de haber integrado las filas con ustedes y a pesar de no poder estar ahí los acompañó y voy difundiendo nuestra causa en todos los medios que pueda.” Expresó el precandidato

El reconocimiento por el que los excombatientes pelean se expresa en cinco puntos centrales: la entrega de diplomas y medallas, una pensión honorífica e inembargable, el acceso a obra social y el derecho a vientre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *