El gigante argentino que podría quedarse con Burger King en Argentina

Fuente: ambito
El Grupo Desembarco, un holding de capitales argentinos, se encuentra en las últimas etapas de negociación para adquirir la operación de Burger King en Argentina, actualmente en manos del grupo mexicano Alsea, según confirmaron desde la compañía local.
El grupo, liderado por Julio Gauna, emprendedor marplatense, opera actualmente tres marcas: El Desembarco, hamburguesería artesanal; Mr. Tasty, cadena de fast food; y Mila & Go, especializada en milanesas. Gauna inició su primer local en Boedo, Buenos Aires, en 2017, y logró expandir sus negocios mediante franquicias, con presencia en Argentina y Estados Unidos, y planes de llegar a Paraguay.
Según Gauna, la intención de adquirir Burger King es preservar los puestos de trabajo, sostener la red de proveedores locales y asegurar la continuidad de los más de 100 locales que la marca posee en el país. Además, busca potenciar sinergias con las operaciones actuales del grupo, ampliar su capacidad de gestión y reforzar la estructura logística y de abastecimiento, manteniendo un fuerte compromiso con la producción nacional y el desarrollo sustentable del sector gastronómico.
El grupo confirmó que, aunque las negociaciones aún no están formalmente cerradas, el proceso se encuentra avanzado y que podría haber anuncios en las próximas semanas. Desde Alsea, en tanto, no se realizaron confirmaciones ni desmentidos sobre el estado de la operación.
El Desembarco es actualmente la hamburguesería artesanal más grande de Argentina, con más de 50 locales distribuidos en ciudades como Rosario, Neuquén, Plottier, Comodoro Rivadavia, San Nicolás, Salta, Gualeguaychú, Chaco y Jujuy.
La venta de Burger King forma parte de la estrategia de desinversión de Alsea en América Latina y Europa, donde ya se desprendió de la cadena en España en 2024, aunque mantiene las operaciones de Starbucks, con 130 locales en Argentina.
Para concretar la venta, Alsea otorgó el mandato al banco BBVA, que buscó potenciales compradores, entre los que figuraban fondos de inversión y operadores gastronómicos, como Inverlat, Desarrolladora Gastronómica y el grupo ecuatoriano Int Food Services. El Grupo Desembarco no estaba inicialmente en los radares, pero ahora se posiciona como el principal candidato para quedarse con Burger King en el país.