Últimos días para acceder a la moratoria previsional de ANSES

Fuente: La voz
A partir del 23 de marzo, las personas que no hayan completado los 30 años de aportes requeridos por el sistema previsional argentino ya no podrán acceder a la jubilación mediante la moratoria vigente. Ese día vence el plazo establecido por la Ley 27.705, sin posibilidad de nuevos planes de pago o prórrogas.
Este vencimiento afecta a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años en mujeres y 65 en varones) y no reúnen los años de aportes necesarios. Sin embargo, aún tienen una última oportunidad para iniciar el trámite antes de la fecha límite.
¿Qué deben hacer antes del 23 de marzo?
Debido a la alta demanda de turnos en ANSES, el organismo habilitó la opción de iniciar la solicitud de pago de deuda previsional a través de su sistema de Atención Virtual. Para ello, quienes cumplan con la edad jubilatoria deben ingresar antes del 23 de marzo a Mi ANSES, con su número de CUIL y clave de seguridad social. Luego, deberán dirigirse a la opción “Atención Virtual”, seleccionar “Plan de pago de deuda previsional” y completar la solicitud.
Si bien la asignación de turnos y la evaluación socioeconómica se realizarán después del 23 de marzo, lo importante es que el trámite haya sido iniciado antes de la fecha límite para garantizar el acceso al beneficio.
¿Qué pasa con quienes aún no tienen la edad jubilatoria?
Para quienes aún les falten hasta 10 años para cumplir la edad requerida, la moratoria sigue vigente y podrán comprar años de aporte mediante Unidades de Cancelación de Aportes Previsionales (UCAP). Estas unidades permiten regularizar períodos sin aportes entre los 18 años de edad y el 31 de marzo de 2012.
En estos casos, lo recomendable es solicitar un turno en ANSES para recibir asesoramiento sobre la mejor forma de completar los aportes necesarios.
Alternativas para quienes no completen los requisitos
Aquellos que ya tengan la edad jubilatoria, pero no lleguen a los 30 años de aportes y no inicien el trámite antes del 23 de marzo, podrán solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Este beneficio está destinado a personas mayores de 65 años que no perciban una jubilación o pensión y cumplan ciertos requisitos socioeconómicos.
La PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y actualmente se ubica en $223.297, con un bono adicional de $70.000, lo que eleva el total a $293.297. Además, otorga cobertura médica a través de PAMI y el acceso a asignaciones familiares.
Conclusión
El 23 de marzo es la fecha clave para quienes ya cumplen la edad jubilatoria y necesitan regularizar sus aportes mediante la moratoria. Iniciar el trámite en Mi ANSES antes de esa fecha es fundamental para no perder esta oportunidad. Para el resto de los trabajadores, el plan sigue disponible, pero es recomendable informarse con anticipación sobre las opciones de regularización.