Consejos para sobrevivir la ola de calor en Argentina

Fuente: Clarin
Con la llegada de las altas temperaturas, que afectan a varias provincias de Argentina, es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros problemas relacionados con el calor extremo. Aquí te dejamos una serie de consejos para atravesar la ola de calor de manera segura y saludable.
1. Hidratación constante
El calor extremo puede deshidratarte rápidamente, lo que aumenta el riesgo de golpes de calor. Es importante que mantengas una hidratación constante durante todo el día, incluso si no tienes sed. Beber agua fresca, jugos naturales y bebidas isotónicas te ayudará a reponer los líquidos y minerales perdidos.
Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
2. Ropa ligera y de colores claros
La ropa adecuada puede marcar una gran diferencia en tu comodidad durante el calor. Opta por prendas de algodón o lino, que son transpirables y permiten que tu cuerpo respire. Los colores claros también son recomendables, ya que reflejan la luz del sol y no absorben tanto calor como los colores oscuros.
Además, no olvides usar un sombrero o una visera para proteger tu cabeza del sol directo.
3. Evita la exposición al sol en las horas picos
La radiación solar es más intensa entre las 11 a.m. y las 4 p.m., por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol durante esas horas. Si necesitas salir, busca sombra y utiliza protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30.
Recuerda aplicar el protector solar cada 2 horas y después de nadar o sudar.
4. Comidas frescas y ligeras
Durante la ola de calor, es mejor optar por alimentos frescos y ligeros que no sobrecarguen tu cuerpo con digestiones pesadas. Frutas, verduras, ensaladas y batidos frutales son una excelente opción, ya que son refrescantes, fáciles de digerir y te ayudan a mantenerte hidratado.
Evita las comidas pesadas y los alimentos fritos, ya que generan un mayor esfuerzo digestivo y elevan tu temperatura corporal.
5. Mantén tu hogar fresco
Cuando las temperaturas suben, es esencial que tu hogar se mantenga lo más fresco posible. Utiliza ventiladores o aire acondicionado para enfriar los ambientes. Si no tienes aire acondicionado, cerrar las cortinas o persianas durante el día y abrir las ventanas por la noche para permitir la circulación de aire fresco es una buena estrategia.
Si te encuentras en un lugar sin aire acondicionado, mojar un trapo con agua fría y aplicarlo sobre tu piel también puede ser útil para refrescarte.
6. Evita hacer actividades físicas en las horas más calurosas
Si bien hacer ejercicio es importante para la salud, durante una ola de calor es recomendable evitar actividades físicas intensas en el exterior, especialmente durante las horas más calurosas del día. Si deseas hacer ejercicio, elige hacerlo temprano en la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
Si debes salir a caminar, hazlo a un ritmo moderado y lleva agua contigo.
7. Presta atención a los más vulnerables
Las personas más vulnerables al calor son los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas. Asegúrate de que tengan acceso a agua fresca, protección solar y un ambiente fresco. Si vives con personas mayores o tienes niños pequeños, verifica que no estén experimentando síntomas de golpe de calor, como mareos, sudoración excesiva o confusión.
8. Reconocer los síntomas de golpe de calor
Es fundamental saber identificar los síntomas de un golpe de calor, una condición que puede ser potencialmente peligrosa si no se trata rápidamente. Los signos incluyen mareos, calambres musculares, piel caliente y seca, náuseas y confusión.
Si tú o alguien que conoces presenta estos síntomas, es importante buscar ayuda médica inmediatamente. Mientras tanto, traslada a la persona a un lugar fresco, ofrécele agua y aplícale toallas frías en el cuerpo.
9. Mantente informado sobre el clima
Consulta el pronóstico del clima a diario para estar al tanto de las alertas por ola de calor y las recomendaciones emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En días de calor extremo, sigue las recomendaciones locales sobre el uso de energía y mantente informado sobre las medidas preventivas.
Conclusión
La ola de calor es un fenómeno que puede tener consecuencias graves para la salud si no se toman las precauciones necesarias. Sin embargo, siguiendo estos consejos y estando atento a las necesidades de tu cuerpo y las de tu entorno, podrás sobrellevar el calor extremo de una manera más segura y cómoda.