Condenan a Roberto Yalil Azum: líder de una red de juego clandestino, narcotráfico y usura

Fuente: Via Pais
Roberto Yalil Azum, conocido como “El Turco,” fue condenado este viernes a 28 años de prisión por liderar una asociación ilícita que operaba en Rosario, vinculada al juego clandestino, el narcotráfico y la usura. Además, el tribunal determinó que encubrió dos homicidios relacionados con la barra brava de Newell’s Old Boys.
Un entramado delictivo que abarcó una década
La investigación, que comenzó a fines de noviembre, reveló que Azum operaba como financista y socio de grupos criminales. Su organización administraba múltiples actividades ilícitas, desde plataformas de juego clandestino hasta préstamos usureros con intereses del 25% al 50% mensual.
A partir de 2016, Azum utilizó una oficina en Rosario para blanquear dinero mediante el alquiler de inmuebles, la compra de propiedades y la administración de una flota de taxis. También coordinaba los pagos de préstamos a través de WhatsApp, bajo el nombre de “Oficina Pres”.
Vínculos con la barra de Newell’s y encubrimientos
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) identificó la conexión entre Azum y figuras de la barra brava rojinegra, como Emiliano “Jija” Avejera y Ariel Segovia. Azum ayudó a Avejera a evadir a la Justicia hasta que este fue capturado en Córdoba, y también colaboró con Joaquín “Pelado” Pérez, prófugo por el asesinato del comerciante Edgardo Giménez.
Sentencias del juicio
El tribunal, compuesto por las juezas Lorena Aronne, Hebe Marcogliese y Aldo Bilbao Benítez, dictó sentencias para los principales implicados en la organización:
- Roberto Yalil Azum (47): 22 años de prisión efectiva, unificada en 28 años, por asociación ilícita, encubrimiento y usura.
- Alejandro Sharif Azum (42): 10 años de prisión, unificada en 14 años, por asociación ilícita y juego clandestino.
- Mariana García (37): 7 años de prisión como organizadora de la asociación ilícita.
- Lisandro Scalcione (44): 10 años de prisión por asociación ilícita, juego clandestino y usura agravada.
- Maximiliano González de Gaetano (56): 8 años de prisión, unificada en 10 años y 6 meses, por asociación ilícita y juego clandestino.
Impacto y repercusiones
La condena marca un precedente en el combate al crimen organizado en Rosario, una ciudad golpeada por el narcotráfico y la violencia. Las autoridades esperan que este fallo desmantele parte de las redes criminales que afectan a la región, aunque reconocen que el entramado es complejo y persiste en otras áreas.
El caso destaca la necesidad de reforzar los controles sobre actividades económicas que sirven como fachada para operaciones ilícitas y profundizar las investigaciones sobre vínculos entre el crimen organizado y actores locales.