29 abril, 2025

Rosario: Lanzan bomba molotov contra la Secretaría de Niñez

0
la nueva

Fuente: La nueva

En un nuevo episodio de violencia que conmociona a Rosario, una bomba molotov fue arrojada en la puerta de la Secretaría de Niñez en la madrugada de este miércoles, provocando un incendio que destruyó parte del edificio y generando preocupación en la ciudad santafesina.

Daños materiales y primeras investigaciones

El ataque ocurrió alrededor de la medianoche y fue denunciado por vecinos tras escuchar la explosión. Personal de la Brigada de Orden Urbano y los Bomberos acudieron al lugar para controlar las llamas, que causaron graves daños en la entrada del edificio y en su interior, especialmente en la recepción, donde quedaron destrozados escritorios y sillas.

Las imágenes difundidas por la Policía muestran la puerta de reja completamente destruida y paredes ennegrecidas por el fuego. Hasta el momento, no se ha establecido un vínculo claro entre el ataque y posibles motivos, según informaron fuentes policiales y medios locales como LT3.

Contexto de violencia en Rosario

El ataque se produce en medio de una escalada de hechos violentos en la ciudad, que ya enfrenta índices alarmantes de inseguridad. Aunque las autoridades no han señalado un móvil específico, el incidente agrava la preocupación por el aumento de ataques contra instituciones públicas en la región.

La investigación está en curso, pero hasta ahora no hay detenidos ni pistas concretas sobre los responsables o las motivaciones detrás del hecho.

Repercusiones locales

Desde la Secretaría de Niñez no emitieron declaraciones oficiales hasta el momento, pero fuentes cercanas indicaron que se reforzará la seguridad en el lugar. Organizaciones sociales y gremios también expresaron su repudio al ataque y exigieron medidas urgentes para garantizar la protección de las instituciones.

Este episodio subraya la gravedad de la situación en Rosario y plantea interrogantes sobre el origen de esta ola de violencia que golpea tanto a la ciudadanía como a las entidades públicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *