El Gobierno adelantó las fechas de los días no laborables para 2025

Fuente: Prensa argentina - ambito
A través del Decreto 1027/2024, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dio a conocer las fechas de los días con fines turísticos para el año 2025. Estas jornadas, que buscan extender fines de semana y fomentar el turismo, presentan una particularidad respecto a años anteriores: fueron designadas como días no laborables y no como feriados nacionales.
Las fechas clave
En 2025, los días no laborables serán:
- Viernes 2 de mayo, que complementa el feriado del jueves 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador.
- Viernes 15 de agosto, en conexión con el feriado del domingo 17 de agosto, conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
- Viernes 21 de noviembre, tras el feriado del jueves 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845.
¿Por qué días no laborables y no feriados?
La principal diferencia entre ambas categorías radica en su obligatoriedad:
- Feriado nacional: implica el descanso obligatorio para todos los trabajadores, con retribución extra si deben cumplir tareas.
- Día no laborable: la decisión de otorgarlo como descanso queda en manos del empleador, lo que significa que no todos los empleados podrán acceder al beneficio de un fin de semana largo.
El cambio en la designación de estas fechas se respalda en el artículo 6° de la Ley N° 27.399, que permite al Poder Ejecutivo establecer hasta tres jornadas anuales para promover el turismo, siempre coincidiendo con lunes o viernes.
Lo que resta de 2024
En lo que queda de este año, aún habrá dos feriados nacionales:
- Domingo 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre, Navidad.
Con estas medidas, el Gobierno apunta a impulsar la actividad turística y reducir los efectos de la estacionalidad en el sector, aunque la implementación de días no laborables plantea desafíos para la planificación de empresas y trabajadores.