Hay un nuevo incremento en tarifas de acceso a Parques Nacionales

Fuente: La voz de misiones
El gobierno nacional ha anunciado un nuevo ajuste en las tarifas de acceso a los Parques Nacionales, que entrará en vigencia el próximo 4 de noviembre. Según la Resolución 228/2024 publicada en el Boletín Oficial, el aumento busca “sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios” en estas áreas protegidas. Este incremento, el segundo desde el inicio de la gestión de Javier Milei, representa subas de hasta el 500% en algunos parques emblemáticos.
El aumento más notable es en el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, donde el precio para turistas argentinos pasa de $2.500 a $15.000, y para extranjeros sube a $45.000. Asimismo, el Parque Nacional Los Glaciares, en El Chaltén, cobrará acceso por primera vez en 2024, estableciendo una tarifa de $15.000.
Otros parques que verán sus tarifas ajustadas incluyen Nahuel Huapi (Bariloche), Los Alerces (Chubut), Los Arrayanes (Neuquén), Lanín (Neuquén, Chubut y Río Negro), Lago Puelo (Chubut), Talampaya (La Rioja), Sierra de las Quijadas (San Luis) y El Palmar (Entre Ríos).
La nueva política tarifaria también incluye opciones promocionales como el “Flexipass” y el “Pase Anual”. El Flexipass permite acceder a los parques por tres días pagando dos, o por siete días abonando solo tres días y medio. Por otro lado, el Pase Anual ofrece acceso ilimitado a todos los parques nacionales, a excepción del Parque Iguazú, y puede adquirirse de manera online.
Finalmente, quedan exentos del pago los veteranos de Malvinas y los estudiantes, independientemente de su lugar de residencia o nivel educativo. Con esta medida, el gobierno busca continuar garantizando la preservación y el acceso de calidad a los destinos naturales del país.