14 septiembre, 2025

LLega la Escuela de Oficios Digitales de la UNR 

0

La Universidad Nacional de Rosario junto a la Municipalidad de Rosario lanza la Escuela de Oficios Digitales con variadas propuestas académicas

computer-g70c13183a_1280

Fuente: Pixabay

La Universidad Nacional de Rosario vuelve a ofrecer la posibilidad de inscribirse en la Escuela de Oficios Digitales. Con esta oportunidad busca brindar herramientas de formación socio-laboral a partir de ciclos cortos de capacitación que generen habilidades para la inserción laboral.

La inscripción de los cursos se realizará a partir del 22 de marzo a las 10 horas a través de esta página web.

Algunos cursos incluyen:

– Fundamentos de la tecnología: Se abordan temas como la comprensión de la arquitectura de hardware, software y redes, así como la programación básica y la comprensión de sistemas operativos.

– Diseño web y desarrollo de aplicaciones: Se busca cubrir desde la creación de sitios web básicos hasta el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles y web avanzadas.

– Análisis de datos y estadísticas: minería de datos y aprendizaje automático pueden ser útiles para cualquier persona que desee trabajar en campos como la inteligencia empresarial, la gestión de datos y la toma de decisiones.

– Seguridad informática: Comprende un tema crucial en la actualidad, y se busca abordar tanto la protección de datos personales como la seguridad de sistemas y redes.

– Habilidades blandas: Como la comunicación efectiva, la gestión del tiempo, la resolución de conflictos y el trabajo en equipo, también es esencial para cualquier persona que busque una carrera en el campo de la tecnología.

– Marketing digital: Se profundizará en la comprensión de cómo funcionan las redes sociales, el SEO, el email marketing, el contenido digital y la publicidad.

Los requisitos de inscripción varían según el curso y se encuentran detallados en la descripción del mismo. Cabe destacar que todos los cursos son completamente gratis.

Sin embargo, sólo se puede acceder a un curso por persona ya que se contempla la alta demanda y se prioriza que más personas puedan acceder a las capacitaciones. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *