13 septiembre, 2025
jhg

Jerusalén, Israel – Sarah Mariela Voloj de Mendelson, ciudadana argentina residente en Israel desde su infancia, fue identificada como una de las seis víctimas del ataque a tiros ocurrido el lunes en Jerusalén.

La mujer, de 57 años, se dirigía a su trabajo en el movimiento juvenil Bnei Akiva, cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego contra civiles que esperaban en una parada de colectivos en la intersección de Ramot, al norte de la ciudad, durante la hora pico de la mañana.

El tiroteo dejó un saldo de seis personas muertas y al menos 21 heridas, de las cuales seis se encuentran en estado grave. Los agresores, procedentes de Cisjordania, fueron abatidos por un soldado israelí fuera de servicio y por civiles armados que estaban en el lugar.

La muerte de Voloj de Mendelson fue confirmada por el rabino Eliahu Hamra, presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), quien expresó su profundo pesar a través de redes sociales.

Trayectoria y compromiso comunitario

Sarah Mariela Voloj de Mendelson formaba parte del equipo directivo de Bnei Akiva, el movimiento juvenil sionista religioso más grande del mundo. Durante décadas, se desempeñó como directora de Relaciones Gubernamentales dentro del departamento de tesorería de la organización, destacándose por su compromiso comunitario y su capacidad de coordinación con autoridades locales.

Según comunicaron desde Bnei Akiva, Mendelson fue asesinada mientras se dirigía a la sede nacional del movimiento, ubicada en el barrio Nayot.

Contexto del ataque

El gobierno israelí calificó el ataque como terrorista y reforzó su mensaje sobre la guerra múltiple que enfrenta el país, incluyendo frentes en Gaza, Cisjordania y dentro de Israel. El primer ministro Benjamín Netanyahu se presentó en el lugar pocas horas después del atentado y afirmó que Israel enfrenta combates simultáneos en distintos frentes.

El servicio de emergencias médicas israelí informó que cuatro personas murieron en el lugar y dos más fallecieron tras ser trasladadas al hospital Hadassah en estado crítico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *