Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro de Francia

Fuente: AP - Thomas Padilla
El presidente francés, Emmanuel Macron, designó este martes a Sébastien Lecornu, actual titular de Defensa, como su nuevo primer ministro, reemplazando a François Bayrou, quien presentó su renuncia tras nueve meses en el cargo y luego de perder una votación de confianza en la Asamblea Nacional.
El nombramiento de Lecornu subraya su trayectoria constante y su cercanía con Macron, convirtiéndolo en uno de los pocos rostros de continuidad en el gobierno desde 2017, pese a la inestabilidad política y los frecuentes cambios ministeriales.
Una carrera política meteórica
Nacido en Normandía y nieto de un miembro de la resistencia francesa, Lecornu consideró inicialmente una carrera militar, pero optó por la política a temprana edad. Con 19 años ya trabajaba como asistente parlamentario, y en 2008 fue consejero ministerial. En 2015 presidió un departamento y a los 31 años ingresó al Gobierno, destacándose por su rápida y constante progresión dentro de las filas del tradicional partido de derecha.
Desde su llegada al Ejecutivo de Macron, Lecornu ha gestionado ministerios clave como Transición Ecológica, Territorios, Ultramar y, durante más de tres años, Defensa. Su permanencia bajo el mandato de hasta seis primeros ministros distintos evidencia su adaptabilidad y valía en la administración.
Durante su gestión como exalcalde de Vernon, coordinó el “Gran Debate” entre 2018 y 2019, diseñado para mitigar las protestas de los “chalecos amarillos”. Como titular de Defensa, se destacó en el contexto de la invasión rusa de Ucrania, implementando la política de “rearme” ordenada por Macron.
Perfil y lealtad
Lecornu es considerado un aliado leal y discreto del presidente. Además de su carrera política, es reservista de la Gendarmería y apasionado de la Historia. Su experiencia combina comprensión del servicio público con habilidad para enfrentar los desafíos políticos y sociales de Francia, consolidándose como un actor central en la visión de futuro del presidente.
Contexto de su nombramiento
La designación se produce en un momento de crisis política, justo antes de una jornada de protestas nacionales que amenaza con paralizar el país. Para este miércoles, Francia desplegará 80.000 policías y gendarmes frente al movimiento “Bloqueemos todo”, que busca interrumpir transportes y servicios, evocando las movilizaciones de los “chalecos amarillos” de 2018.
Desde el Elíseo, se informó que Macron pidió a Lecornu que consulte a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento para adoptar un presupuesto nacional y asegurar acuerdos esenciales para los próximos meses. La cercanía de Lecornu con el presidente habría sido decisiva para su promoción, superando incluso al primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, que también se había postulado para el cargo.