29 abril, 2025

Alerta por calor en Argentina: el anticiclón traerá temperaturas sofocantes

0
la nacion

Fuente: La nacion

El desplazamiento de un anticiclón sobre el océano Atlántico permitirá el ingreso de una masa de aire cálida al territorio argentino, provocando una semana de altas temperaturas en el norte y centro del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Qué es un anticiclón y cómo afecta al clima?

Un anticiclón es una zona de alta presión que genera vientos con circulación antihoraria. La meteoróloga y vocera del SMN, Cindy Fernández, explicó a La Nación que la posición de este fenómeno determina las condiciones meteorológicas en las regiones que afecta.

“En diciembre, el anticiclón estaba más al sur de la provincia de Buenos Aires, permitiendo que los vientos provinieran del océano Atlántico, lo que mantuvo temperaturas agradables. Sin embargo, ahora su desplazamiento hacia el norte del Atlántico generará una circulación de vientos de norte a sur, trayendo aire cálido desde las zonas tropicales hacia el territorio nacional”, detalló Fernández.

Alerta roja y amarilla por altas temperaturas

El SMN emitió alertas amarilla y roja para gran parte del país debido a las altas temperaturas, que afectarán al AMBA y a 14 provincias. Durante esta semana, los valores máximos no bajarán de los 30°C y, en algunos casos, rozarán los 40°C.

Pronósticos por región:

  • Interior bonaerense: Máxima 36°C, mínima 21°C.
  • Córdoba y Santa Fe: Máxima 37°C, mínima 22°C.
  • La Pampa: Máxima 38°C, mínima 24°C.
  • Entre Ríos y Corrientes: Máximas de 35°C y 36°C, mínimas de 23°C y 20°C, respectivamente.
  • Santiago del Estero y Chaco: Máximas de 39°C y 38°C.
  • Ciudad de Buenos Aires: Día parcialmente nublado con viento del norte, máxima de 32°C y mínima de 23°C. Por la noche, se esperan ráfagas de hasta 50 km/h.

Recomendaciones del SMN para afrontar el calor

Ante el aumento de temperaturas, el SMN emitió una serie de pautas para prevenir golpes de calor:

  • Hidratación constante: Beber agua durante todo el día, incluso sin sentir sed.
  • Alimentación ligera: Consumir frutas y verduras frescas.
  • Ropa adecuada: Usar prendas livianas, de colores claros y tejidos sueltos.
  • Protección solar: Evitar la exposición directa al sol y utilizar protectores solares certificados.
  • Atención especial a grupos de riesgo: Prestar cuidado a lactantes, niños pequeños, personas mayores y quienes tengan problemas de salud preexistentes.

Este fenómeno será un desafío para millones de argentinos, quienes deberán adaptarse a las condiciones climáticas extremas que caracterizarán esta semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *