Falleció Roberto Giordano, ícono de la moda y la peluquería, a los 79 años

Fuente: el once
El reconocido estilista Roberto Giordano murió a los 79 años tras sufrir complicaciones cardíacas durante una intervención quirúrgica en el Sanatorio Mater Dei, en Buenos Aires. Su partida marca el final de una era para quien fue una de las figuras más influyentes en el mundo de la moda y la estética durante las décadas de los 80 y 90.
Los restos del estilista serán velados en el Cementerio de La Chacarita.
Problemas de salud y su última intervención
Giordano había viajado desde Montevideo, Uruguay —donde residía desde 2020— para someterse a una cirugía cardíaca conocida como TAVI, un procedimiento de reemplazo de válvula aórtica. Según informaron fuentes cercanas, “no resistió” la intervención. El estilista ya tenía antecedentes de salud graves: tres bypass previos, varios stents y múltiples procedimientos cardiovasculares.
En mayo de este año, había compartido en una entrevista sus preocupaciones por el estado de su corazón, mencionando que planeaba someterse a nuevos estudios y tratamientos en Argentina.
Una carrera brillante y un final complicado
Roberto Giordano marcó una época con sus icónicos desfiles en Punta del Este, Mar del Plata y Pinamar, que reunían a figuras como Diego Maradona, Valeria Mazza y Mirtha Legrand. Su estilo extravagante y su inconfundible lema, “¡No te lo pierdas!”, lo convirtieron en un referente del glamour argentino.
Sin embargo, en los últimos años, su vida estuvo marcada por problemas legales y financieros. En 2010, la Justicia ordenó su quiebra tras una deuda millonaria con acreedores, incluyendo empleados y organismos estatales. Este año, había sido condenado a tres años de prisión por insolvencia fraudulenta, tras aceptar ocultar bienes en un juicio abreviado.
A pesar de estas dificultades, Giordano será recordado por su impacto en la moda y la estética, su creatividad, y su capacidad para reinventar el concepto de los desfiles como espectáculos de lujo.
Su legado quedará como un símbolo de la opulencia de una época en la que su nombre fue sinónimo de glamour y éxito.