Científicos hallan un nuevo punto débil del coronavirus
El nuevo descubrimiento sería un paso clave para frenar los contagios. La investigación es de la Universidad Northwestern.

Partículas de coronavirus vistas en un microscopio. Fuente: AP
Científicos de la Universidad Northwestern, en Illinois, Estados Unidos, realizaron un importante descubrimiento.
Descubrieron un punto débil en la proteína de la espícula, la gran molécula a través de la cual el coronavirus reconoce a las células humanas y se mete en ellas.
En una simulación reprodujeron la proteína a una escala de nanómetros y analizaron una región con carga positiva, conocida como sitio de escisión polibásico. Explicaron que en esta zona se encuentra a una distancia de 10 nanómetros del sitio de reconocimiento de la proteína S. Este es el punto exacto en el que la molécula se une a las proteínas humanas. Dicha partición permite que la unión entre la proteína de la espícula y los receptores de las células humanas, con carga negativa, sea fuerte.
Así fue que diseñaron una molécula negativa con capacidad para unirse a la escisión. De esta manera, queda bloqueada la habilidad del SARS-CoV-2 de unirse a células humanas. Tras el descubrimiento, los científicos planean trabajar con químicos y farmacólogos para desarrollar un nuevo tratamiento y poder frenar los contagios de Covid-19.