Recomendación de Netflix: Mi querida niña, una miniserie sobre un secuestro
Hoy te traemos una miniserie de Netflix que te dejará en vilo desde el inició hasta el fin.

Fuente: Netflix
Hoy te traemos una miniserie de Netflix que te dejará en vilo desde el inició hasta el fin.
Perteneciendo al género policiaco y de misterio, “Mi querida niña” es una ficción alemana que cuenta la historia de una mujer y dos niños que escapan de un búnker en el que llevan años siendo secuestrados.
Cuando la serie arranca, un coche atropella a la mujer en una carretera junto a un bosque. La acompaña Hannah (la niña) que no presenta ni un rasguño. Después de ser trasladada al hospital, la policía comienza a tratar de identificar a la mujer y sospechan rápidamente que se trata de Lena Beck, una joven desaparecida 13 años antes. Sin embargo, algo parece no encajar del todo.
Esta incógnita desata una serie de preguntas que se van desgranando a lo largo de 6 episodios de menos de una hora de duración.
La espectacular miniserie es una adaptación de la exitosa novela homónima de Romy Hausmann y está producida por Tom Spiess y Friederich Oetker.
En el reparto principal vemos a Kim Riedle, dándole vida a la mujer secuestrada; Laila Schuberth, en la piel de Hannah y a Sammy Schrein, interpretando a Jonathan, el niño pequeño que las acompaña.
Además, Haley Louise Jones es la agente Kurt y Hans Löw interpreta a Bühling. Julia Jenkins, a la que conocimos en otro de los grandes éxitos del thriller alemán en Netflix, ‘Dark’, interpreta a Karin Beck, la madre de Lena. En ‘Dark’ pudimos verla en la piel de la Claudia Tiedemann en 1986.
Justus von Dohnányi, por su parte, le da vida al padre de Lena y marido de Karin, Matthias Beck.