Se confirmaron cinco casos de escarlatina en Rosario
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se trata de cuadros de escarlatina leves, con buena evolución y que no requirieron internación.

Fuente: MGC
Un brote de escarlatina provocó que todas las miradas se dirigieran a una escuela de Rosario. Mientras que en la institución había cinco alumnos con escarlatina, en la ciudad no se reportó ningún caso.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se trata de cuadros leves, con buena evolución y que no requirieron internación.
La escarlatina es una enfermedad endémica que se transmite a través de las vías aéreas y se origina a través de la bacteria del Streptococcus del grupo A. Dichas bacterias, a veces producen una toxina que causa un sarpullido escarlata, que le da el nombre a la enfermedad. La escarlatina se transmite a través de las vías superiores, lo que la lleva a ser altamente contagiosa y transmisible entre los chicos en edad escolar, en especial en el grupo que va de los 2 a 6 años. Los síntomas más generales son fiebre muy alta y dolor de garganta, seguidas de sarpullido y dolor de garganta. A los días de la fiebre, brota con un sarpullido bastante uniforme que pica y con el paso de los días, la piel se descama. El sarpullido aparece dentro de las primeras 48 horas y puede coexistir con la fiebre, a diferencia de otras enfermedades virales en las que se produce primero la fiebre para luego dar paso al sarpullido.
El Ministerio de Salud reportó que en 2023 se registraron 487 casos de infección masiva de Streptococcus pyogenes en todo el país, con 78 fallecidos. En la provincia de Santa Fe hubo 52 casos y siete fallecidos (uno en Caseros, uno en Constitución y cinco en Rosario).