Ecuador legalizó la tenencia y porte de armas
Ecuador legalizó la tenencia y porte de armas de uso civil para la defensa personal. También se autoriacion los aerosoles de gas pimienta

Fuente: EP
El presidente de Ecuador, Guillemo Lasso, anunció que se autorizaba la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de la ley y el reglamento.
En su anuncio, afirmó que esta medida urgente es para combatir la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.
La legalización se realizó en medio de un incremento de hechos violentos en el país. Se registraron asesinatos, robos, sicarios, asaltos a entidades bancarias y hasta el abandono de una cabeza humana en un parque.
El último hecho que sacudió al país fue un secuestro que terminó con una persona con explosivos adheridos a su cuerpo.
Al personal antibombas le tomó más de tres horas desactivar el artefacto que estaba pegado con cinta de embalaje al pecho y a la pierna izquierda de la víctima.
Para la tenencia y porte de armas se especifica entre los requisitos el haber cumplido al menos 25 años de edad, tener un certificado de la prueba psicológica y un examen toxicológico. Ambos certificados deben ser emitidos por el Ministerio de Salud Pública y se buscó determinar que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización y que no es alcohólico.
Asimismo, no se debe tener sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito, no registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. También se deberá presentar un certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa Nacional.
Por otro lado, se establecerán controles y registro informático de las armas y se prohíbe la fabricación, registro y tenencia de armas de fabricación artesanal. También se anunció la autorización del uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal.
Otra de las medidas anunciadas por el presidente fue el decreto de estado de excepción de la Zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón y que se aplicará con toque de queda desde la 1 a las 5 de la mañana.