Buscan descendientes de italianos para vivir y trabajar en Calabria
Este municipio de Calabria ofrece hospedaje, trabajo y revalidación de títulos a los ítalo-descendientes que queden seleccionados.

Fuente: Instagram: @Ebibola
Italia lanzó un nuevo proyecto que tiene como fin repoblar el municipio de Maida, en la región de Calabria. Se trata de una iniciativa orientada a descendientes italianos y entre los beneficios incluye apoyo para la reconstrucción de la ciudadanía, búsqueda de trabajo y alojamiento y revalidación de títulos universitarios.
Se trata de una población de 4.600 habitantes construida sobre una colina, célebre por una batalla entre Francia e Inglaterra a principios del siglo XIX.
El objetivo del proyecto es crear las condiciones para que los descendientes regresen y permanezcan en Italia.
Comenzará en septiembre y serán seleccionados alrededor de 15 postulantes que escriban a la UID. Tendrán que garantizar una permanencia de seis meses en el municipio de Maida y podrán contar con cursos de italiano. Además la Unical evaluará la conversión de los títulos de estudio extranjeros en títulos italianos.
A los interesados se les preguntará cuántos son, qué quieren y se evaluará también si quieren quedarse. Se le ofrecerá trabajo en el sector agrícola o en las distintas áreas del turismo. Los que hablan español, portugués, inglés, tendrán cierta ventaja.
“Empezamos con Maida pero quisiéramos replicar este proyecto en todas las regiones. No solo Calabria se despuebla, sino también regiones como Friuli-Venezia Giulia, porque la gente no quiere vivir en la montaña: faltan alojamiento e infraestructuras. Privilegiamos de todos modos si son de origen calabrés, pero estamos abiertos a todos”. Expreso Andrea Pacia, presidente de la Associazione Unione Italo Discendenti nel Mondo (UID).