13 noviembre, 2025

Viviana Canosa evitó el juicio oral con Lizy Tagliani

0
jfjfgjfg

El pasado 4 de noviembre, Ángel de Brito informó en LAM que se suspendió el juicio penal que enfrentaba a Viviana Canosa y Lizy Tagliani. La periodista decidió pagar las multas y costas del proceso para evitar llegar a la instancia del debate oral.

“Se acaba de suspender el juicio penal de Lizy contra Viviana por calumnias e injurias, porque Canosa decidió pagar las multas para evitar el juicio”, explicó De Brito desde América TV.

Sin embargo, Tagliani no se conformó con la decisión judicial y, junto con su abogado Andrés Gauto, presentó un recurso de apelación para que el juicio siga su curso y se exija una retractación pública por parte de Canosa.

La postura de Lizy Tagliani y su abogado

El escrito presentado por el equipo legal de Tagliani sostiene que el objetivo de la querella es lograr que Canosa se retracte de sus declaraciones, consideradas ofensivas y lesivas para el honor de la conductora de La Peña de Morfi.

“El objetivo de la querella ha sido que la parte querellada se retracte de las manifestaciones que vulneran el honor de la querellante”, señala el documento, que invoca los artículos 109 y 110 del Código Penal.

El texto también cuestiona que Canosa haya intentado cerrar la causa de forma unilateral, pagando la multa sin reconocer los hechos ni acordar con la otra parte. “La parte querellada pretende cerrar este proceso con el pago de la multa, afectando así el derecho del querellante de resolver la cuestión a través del debate oral”, indica el escrito.

Por eso, la defensa de Tagliani solicitó la revocación del fallo del 31 de octubre de 2025 que suspendió la audiencia y pidió la continuidad del proceso penal hasta el debate oral y público.

El origen del conflicto

El enfrentamiento entre ambas comunicadoras comenzó en abril de 2025, cuando Viviana Canosa realizó acusaciones públicas contra Lizy Tagliani por presuntos delitos graves, entre ellos corrupción de menores y trata, lo que derivó en una denuncia en los tribunales de Comodoro Py.

Tras aquellas declaraciones, Tagliani inició una demanda por calumnias e injurias, cuya causa avanzó en los tribunales de Lomas de Zamora.

Lo que dicen las dos partes

El abogado de Tagliani explicó a LA NACIÓN que su clienta busca “el debate y la retractación pública”, más allá de que la ley le permite a Canosa evitar el juicio penal con el pago de una multa.

Por su parte, Juan Manuel Dragani, representante legal de Canosa, confirmó que el juez aceptó el pago y que la sanción extingue la acción penal sin reconocimiento de los hechos.

“El código establece que sin reconocer los hechos se extingue la apelación mediante el pago de una multa”, dijo Dragani. “La multa es de 4.500 pesos, pero depositaremos 10 mil”.

Según el abogado, Canosa solo enfrenta este proceso por calumnias e injurias, y considera que la causa debería quedar cerrada tras el pago.

Un antecedente: la mediación fallida

En junio pasado, ambas partes debían encontrarse en una audiencia de mediación en los tribunales de Lomas de Zamora, pero Canosa no se presentó.

En ese momento, Tagliani expresó que seguiría adelante con la querella “hasta el final”.

“Voy a ir hasta el fondo. Vengo solo por mi nombre y mi honor, y eso es lo que importa”, declaró la conductora tras la audiencia.

Con el mismo espíritu, ahora busca que la Justicia obligue a Canosa a retractarse públicamente y que el juicio siga su curso a pesar del intento de cierre con una sanción económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *