22 de agosto: Día Mundial y Nacional del Folklore

Fuente: cadena nueve
Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial y Nacional del Folklore, una fecha destinada a rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones alrededor del mundo. Esta efeméride busca enaltecer la identidad cultural de cada país, poniendo en valor la riqueza del folklore como un elemento clave en la construcción del patrimonio cultural.
La elección de esta fecha no es casual: el 22 de agosto de 1846, el arqueólogo inglés William John Thoms introdujo por primera vez el término “folklore” en un artículo publicado en la revista The Athenaeum de Londres. El término, que combina las palabras inglesas “folk” (pueblo) y “lore” (saber), se traduce como “saber popular” y se ha convertido en una referencia para hablar de la cultura y las tradiciones populares.
Además, el 22 de agosto coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, reconocido como el “padre de la ciencia folklórica” en Argentina. Debido a esta coincidencia, se estableció también el Día del Folklore Argentino en la misma fecha, resaltando la importancia de esta disciplina en la preservación y estudio de las tradiciones culturales del país.
Esta jornada sirve como un recordatorio de la importancia de preservar y promover el folklore, no solo como una manifestación artística, sino también como un reflejo de la identidad y la historia de los pueblos.