Alabama ejecutó a un reo condenado a muerte con gas nitrógeno
Alabama se volvió el centro de atención tras ejecutar a un hombre con gas nitrógeno por primera vez.

Alabama se volvió el centro de atención tras ejecutar a un hombre con gas nitrógeno por primera vez.
El debate por la pena de muerte vuelve a poner a Estados Unidos en la mira de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que definió el método como una tortura.
Kenneth Eugene Smith, de 58 años, fue declarado muerto a las 20:25, después de respirar gas nitrógeno puro por una mascarilla, lo que le causó hipoxia o falta de oxígeno. Fue la primera vez que se empleó un nuevo método de ejecución en Estados Unidos desde 1982, cuando se implementó la inyección letal, que es el método más usado en la actualidad.
Cuando se probó el método, se afirmó que se trataba de una forma de ejecución efectiva ya que la persona perdería la noción en cuestión de segundos para morir minutos después.
Sin embargo, la ejecución de Smith duró alrededor de 22 minutos.
El periodista Marty Roney, del medio Montgomery Advertiser, fue testigo de la escena y describió que Smith se retorció y convulsionó en la camilla. Durante al menos dos minutos, el hombre pareció agitarse y retorcerse, llegando a tensionar las ataduras que lo mantenían sujeto.
Las personas que estaban presentes pudieron observar cómo su cuerpo temblaba violentamente y sus ojos se volvieron blancos, evidenciando un sufrimiento que ha reabierto el debate sobre la ética de la pena de muerte.
“Esta noche Alabama hace que la humanidad dé un paso atrás. Gracias por apoyarme. Los amo a todos”. Fueron las últimas palabras que pronunció Kenneth ante los ojos de sus familiares.
El crimen que lo llevo a está condena sucedio en 1996, después de varios juicios, por el asesinato de Elizabeth Sennett ocurrido ocho años antes.
Smith y otro hombre, John Forrest Parker, fueron hallados culpables de haber apuñalado y causado la muerte de una mujer después de que el marido de ella, el predicador Charles Sennet, les pagara por cometer el crimen.
“Nada de lo que pasó hoy aquí hará que mamá vuelva a la vida. Es un día un poco agridulce. No vamos a estar saltando, gritando, gritando hurras y todo eso… Terminaré diciendo que Elizabeth Dorlene Sennett obtuvo justicia esta noche”. Declaró a varios medios Mike Sennett, uno de los hijos de Elizabeth y Charles.
En noviembre de 2022 se había acordado una fecha para la ejecución de Smith pero al momento del procedimiento no pudieron hallarle una vena para la inyección letal. Por ese motivo, la ejecución se pospuso hasta que finalmente hoy se llevó a cabo.
Desde que se conoció que el estado de Alabama procedería con hipoxia por nitrógeno para la ejecución, diversos grupos que se oponen a la pena de muerte expresaron sus preocupaciones.
“Lamento profundamente la ejecución de Kenneth Eugene Smith en Alabama, a pesar de las serias preocupaciones que suscita que este método novedoso y no probado de asfixia con gas nitrógeno pueda constituir tortura o trato cruel, inhumano o degradante. La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida. Insto a todos los Estados a que establezcan una moratoria sobre su uso, como paso hacia la abolición universal”. Expresó Volker Turk, alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.