Lula da Silva asumió la presidencia de Brasil
Es su tercera vez al mando después de frustrar el intento de reelección de Bolsonaro

Fuente: Reuters - Ricardo Moraes
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia, y en su primer discurso expresó optimismo sobre sus planes de reconstrucción. Es su tercera vez al mando después de frustrar el intento de reelección de Bolsonaro.
“Nuestro mensaje para Brasil es de esperanza y reconstrucción. Este gran edificio de derechos, soberanía y desarrollo que esta nación construyó ha sido demolido sistemáticamente en años recientes. Y vamos a encaminar todo nuestro empeño en volver a erigir este edificio”. Manifestó Lula en la cámara baja del Congreso después de firmar el documento que oficialmente lo instala como presidente.
El gobernante, sin perder tiempo, firmó trece decretos, que desembocaron en una revisión de las políticas impuestas por el Gobierno anterior.
Lula suspendió la emisión de nuevos permisos para la compra y la creación de clubes de tiro, ordenó que sea hecho un nuevo registro de todo el armamento adquirido por civiles en los últimos cuatro años y que se cree en el Gobierno un grupo de trabajo dedicado a definir una nueva política de desarme.
Además, determinó la reactivación del llamado Fondo Amazonía, para contribuir con la protección de la Amazonía y que había sido suspendido por decisión de Bolsonaro en 2019.
Ese fondo cuenta actualmente con unos 600 millones de dólares, que el nuevo Gobierno rescatará y utilizará en programas que serán definidos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Lula también decidió revocar un decreto dictado por Bolsonaro, según el cual se ampliaban las licencias para la explotación de recursos minerales en la región amazónica e incluso en las tierras indígenas.